La tecnología aplicada al mundo del papel pintado ha posibilitado que ahora mismo existan en el mercado muchas opciones para elegir. Esto ha hecho que el mundo del interiorismo se vuelva para mirarlos cada vez con más ganas, ya que permiten jugar con múltiples diseños, texturas, colores y dar vida a las paredes sin realizar grandes obras.
Tipos de papel pintado según el soporte
El soporte es la parte del papel que va pegada a la pared, podemos decir que existen básicamente dos y que ambos pueden tener diferentes tipos de acabados.
El soporte con base de papel. Se trata en general de papeles más tradicionales, los que nos recuerdan a los papeles de siempre. Lo cierto es que cada vez se fabrican menos entre otros motivos porque son mucho más difíciles de instalar, siendo aconsejable recurrir a un profesional.
Soporte TNT o Tejido No Tejido. Su nombre se debe a que son papeles en los que las fibras se han unido entre sí sin ser tejidas, es decir que no forman hilos. Este sistema confiere más resistencia a la base o soporte. Es un tipo de papel mucho más sencillo de instalar. También se pueden quitar muy fácil y sin que apenas dejen rastro en las paredes.
Tipos de papel pintado según el acabado
Aquí también hablamos fundamentalmente de dos tipos. El acabado es la imagen que da el papel
Papel pintado vinílico. Es quizás el más demandado por su alta resistencia a la humedad y los golpes, puede instalarse incluso en baños y cocinas. Suele tener un acabado satinado. Se puede limpiar fácilmente.
Papel pintado no vinílico. Su acabado suele ser más mate y suelen ofrecer otro tipo de efectos.
También podemos hablar de otros tipos de papeles como los pintados con relieves o texturas, los de fibras naturales, los que permiten que se pinte encima, etc.
La entrada Tipos de papel pintado se publicó primero en Papeles y Suelos.